Una alternativa ética y duradera al ciclo de actualizaciones
Fairphone, la empresa social neerlandesa que lidera la innovación en tecnología sostenible, presentó en Ámsterdam su nuevo dispositivo: el Fairphone 6. Se trata de un teléfono Android totalmente modular, diseñado para durar, con la menor huella de carbono que la marca ha producido hasta la fecha. Este lanzamiento representa una crítica directa al modelo tradicional de consumo en la industria móvil, que promueve actualizaciones constantes y reemplazos innecesarios.
Tecnología con valores: más allá del hardware
A diferencia de las grandes compañías tecnológicas, Fairphone se define por sus principios éticos. La empresa no solo se dedica a fabricar teléfonos, sino que trabaja activamente para garantizar condiciones laborales justas, evitar materiales conflictivos y fomentar el derecho a reparar. Esto incluye pagar bonificaciones a trabajadores en su cadena de suministro, garantizar condiciones seguras en las fábricas y ofrecer a los empleados voz en las decisiones del lugar de trabajo.
Además, promueve la sustitución de piezas como alternativa al descarte de dispositivos, reduciendo así el impacto ambiental y fomentando la economía circular.
Un teléfono que no necesita reemplazo constante
Aunque se llama Fairphone 6, la compañía prefiere simplemente referirse a él como “Fairphone”, ya que su objetivo es romper con la idea de que se necesita cambiar de teléfono cada pocos años. Para respaldar esta visión, el dispositivo contará con soporte para actualizaciones de Android durante al menos siete versiones y estará respaldado en términos de repuestos y software hasta 2033.
El modelo anterior, el Fairphone 5, fue bien recibido por la comunidad técnica, obteniendo una puntuación de 7/10 en pruebas generales y una calificación perfecta de 10/10 en desmontaje por parte de iFixit, referencia mundial en el derecho a reparar.
Modularidad total y nuevas funciones
El Fairphone 6 se destaca por su estructura completamente modular. Los usuarios pueden reemplazar fácilmente la batería, pantalla, cámaras, puertos y más. Además, la tapa trasera es desmontable y permite añadir accesorios como un cordón de transporte o un portatarjetas. El nuevo diseño también introduce una sección inferior desmontable, asegurada por solo dos tornillos, que puede reemplazarse por módulos adicionales como un soporte para los dedos o una billetera integrada.
En uno de sus laterales, el dispositivo incorpora un interruptor verde que permite cambiar entre la interfaz estándar de Android 15, con todas las funciones de inteligencia artificial de Google Gemini, y un modo esencial en blanco y negro con acceso solo a funciones básicas como llamadas, mensajes y navegador.
Mejoras clave en batería y cámara
Dos de las principales críticas al modelo anterior fueron la duración de la batería y la calidad de las cámaras. En respuesta, el Fairphone 6 incorpora una batería de 4.415 mAh, que promete hasta 53 horas de autonomía con una sola carga. También presenta una cámara principal de 50 megapíxeles con mejoras basadas en inteligencia artificial. Aunque el nuevo modelo reduce la resolución en la cámara ultra gran angular a 13 MP y en la cámara frontal a 32 MP, estas decisiones buscan un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y sostenibilidad.
Disponibilidad y especificaciones técnicas
El Fairphone 6 ya se encuentra disponible en la tienda oficial de la compañía y en distribuidores europeos, con un precio de €599 (aproximadamente USD 696). Se ofrece en colores negro, blanco y verde. En Estados Unidos, estará disponible únicamente a través de Murena y su envío está previsto para agosto. Esta versión contará con /e/OS, un sistema operativo basado en Android sin los servicios de Google y centrado en la privacidad, disponible en preventa por USD 899.
En cuanto a especificaciones, el dispositivo incluye un procesador Snapdragon 7s Gen 3, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 2 TB mediante tarjeta SDXC. Su pantalla LTPO OLED de 6,31 pulgadas ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, superando los 90 Hz del modelo anterior.
Un diseño renovado con visión de futuro
Aunque el diseño general mantiene similitudes con el Fairphone 5, las lentes traseras ahora están integradas directamente en el panel posterior, eliminando el pequeño módulo sobresaliente. Este cambio no solo mejora la estética, sino que también facilita la personalización mediante módulos intercambiables.
Con esta propuesta, Fairphone continúa apostando por una visión de tecnología responsable, que prioriza al usuario, al medioambiente y a las condiciones laborales justas. El Fairphone 6 es, sin duda, una opción seria para quienes buscan romper con el modelo consumista actual sin renunciar a un teléfono moderno y funcional.