El Futuro de NVIDIA: Se Desmienten Rumores de la Serie RTX 50 Super para 2025 y la RTX 4090 Sigue Reinando

En el vertiginoso mundo del hardware para PC, las miradas ya están puestas en la próxima generación de tarjetas gráficas de NVIDIA. Sin embargo, reportes recientes han desmentido las filtraciones que apuntaban a un lanzamiento de la serie GeForce RTX 50 Super para finales de 2025. Fuentes cercanas a la compañía, citadas por el medio especializado Wccftech, aseguran que NVIDIA “nunca tuvo en sus planes” lanzar una línea ‘SUPER’ este año, y es posible que no se tengan noticias de ella ni siquiera en el CES de 2026. A pesar de esto, se confirma que la producción de la serie RTX 50 base ya está en marcha, calmando los rumores sobre posibles descontinuaciones.

Mientras la industria espera novedades, la actual tarjeta insignia de la compañía, la GeForce RTX 4090, continúa siendo el punto de referencia, una pieza de ingeniería que en su momento redefinió los límites del rendimiento.

GeForce RTX 4090: Un Monstruo que Arrasa con Todo

Desde su presentación, la GeForce RTX 4090 se posicionó no solo como una sucesora, sino como un salto generacional que dejó atrás incluso a la poderosa RTX 3090 Ti. El objetivo de NVIDIA fue claro: ofrecer un rendimiento sin precedentes a cualquier resolución, pero especialmente al activar el trazado de rayos (ray tracing).

El verdadero cambio de juego, sin embargo, llegó con la tecnología DLSS 3, una innovación basada en inteligencia artificial que reconstruye la imagen para entregar un rendimiento superior en las condiciones más exigentes. Esta tecnología promete no solo más cuadros por segundo, sino también una menor latencia y una calidad de imagen más nítida, con menos artefactos visuales en movimiento. Aunque su enfoque principal es el gaming de alto nivel, la RTX 4090 fue diseñada para ser una herramienta robusta para profesionales de la creación de contenido, capaz de manejar con soltura las cargas de trabajo más intensas.

Especificaciones Técnicas: Hablan los Números

Para entender la magnitud del avance, basta con comparar las especificaciones de la arquitectura Ada Lovelace frente a su predecesora, Ampere.

Característica NVIDIA GeForce RTX 4090 NVIDIA GeForce RTX 3090 Ti NVIDIA GeForce RTX 4080 NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti
Arquitectura Ada Lovelace Ampere Ada Lovelace Ampere
Transistores 76.000 millones 28.300 millones No disponible 28.300 millones
Fotolitografía 4 nm TSMC 8 nm Samsung (personalizada) 4 nm TSMC 8 nm Samsung (personalizada)
Núcleos CUDA 16.384 10.752 9.728 (16 GB) / 7.680 (12 GB) 10.240
Núcleos RT 128 (3ª gen) 84 (2ª gen) 76 (3ª gen) 80 (2ª gen)
Núcleos Tensor 512 (4ª gen) 336 (3ª gen) 304 (4ª gen) 320 (3ª gen)
Frecuencia Máxima 2,52 GHz 1,86 GHz 2,51 GHz (16 GB) / 2,61 GHz (12 GB) 1,67 GHz
Memoria Dedicada 24 GB GDDR6X 24 GB GDDR6X 16 GB o 12 GB GDDR6X 12 GB GDDR6X
Bus de Memoria 384 bits 384 bits 256 bits (16 GB) / 192 bits (12 GB) 384 bits
Shader TFLOPS (FP32) 90 40 49 34
DLSS 3 2 3 2
Consumo Medio 450 vatios 450 vatios 320 vatios 350 vatios
Fuente Recomendada 850 vatios 850 vatios 750 vatios 750 vatios

Ada Lovelace: El Corazón de la Bestia

NVIDIA definió la llegada de la arquitectura Ada Lovelace como un salto gigantesco en rendimiento y eficiencia. Este avance se sustenta en varios pilares. Primero, el paso a la fotolitografía de 4 nm de TSMC, que permite una mayor densidad de transistores y mejor eficiencia energética en comparación con los 8 nm de Samsung usados en la serie 30.

Además, la nueva arquitectura trae consigo núcleos RT de 3ª generación y núcleos Tensor de 4ª generación, optimizados para un rendimiento superior en ray tracing e inteligencia artificial. El aumento masivo en los núcleos CUDA, responsables de cálculos complejos como la iluminación, el sombreado y las físicas, es clave. Estos núcleos están diseñados para el paralelismo masivo, y su incremento, junto a frecuencias de reloj más altas, es lo que permite a la serie 40 ofrecer una potencia de cálculo brutal.

Desafíos en el Horizonte y Novedades del Ecosistema

A pesar del optimismo en torno a la producción de la serie RTX 50, han surgido reportes sobre algunos desafíos técnicos. Fuentes como CloudRift han informado que las primeras muestras de las GeForce RTX 5090 y RTX Pro 6000 presentan problemas de estabilidad, volviéndose ocasionalmente inactivas tras varios días de uso en máquinas virtuales o durante el arranque. Afortunadamente, usuarios en foros de Proxmox han señalado que NVIDIA ya está al tanto, ha logrado reproducir el error y se encuentra trabajando en una solución.

Paralelamente, la compañía sigue fortaleciendo su ecosistema de software. La plataforma de modding RTX Remix recibió una importante actualización que incluye un sistema avanzado de partículas con trazado de rayos (path-traced), permitiendo a los modders mejorar efectos visuales como fuego y humo en juegos clásicos compatibles. En otras noticias, NVIDIA ha confirmado la expansión de su servicio de juegos en la nube, GeForce Now, que llegará a la India en noviembre de 2025, ampliando su alcance global.